Réntalo por:
¿Porqué tomar éste curso?
Identifique si usted o sus clientes encuadran en alguno de los supuestos para informar por las operaciones que realizan, y en caso afirmativo, conocer las situaciones y maneras de cumplir con las obligaciones inherentes de esta Ley, así como el impacto en su operatividad cotidiana.
Dirigido a:
Contadores, Administradores, Empresarios, Auxiliares.
Objetivo
Al término de la conferencia el participante conocerá la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, comúnmente conocida como “ley antilavado”, así como su reglamento, con el objeto de identificar si sus clientes encuadran en alguno de los supuestos para informar por las operaciones que realizan, y en caso afirmativo, conocer las situaciones y maneras de cumplir con las obligaciones inherentes de esta nueva ley, el impacto en su operatividad cotidiana, así como las disposiciones contenidas en el Reglamento y las Reglas relacionadas con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, con el objeto de cumplir con sus obligaciones de la materia para el caso de que se encuentre realizando actividades vulnerables objetos de esta Ley, Reglamento y Reglas correspondientes.
Temática
Capítulo I: Generalidades
• Exposición de motivos de la nueva ley y su alcance
• Entrada en vigor y reglamentos
• Objeto de la nueva ley
• Actividades que se consideran vulnerables
• Avisos que deben presentarse y casos en los que proceden
• Delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita
• Aplicación supletoria de disposiciones legales
Capítulo II: Autoridades competentes
• Facultades de la shcp, en relación con esta ley
• Facultades de la unidad especializada en análisis financiero
• Requisitos y obligaciones de los servidores públicos y funcionarios de la ueaf
• Obligaciones de las autoridades, en relación a esta ley
Capítulo III: Entidades financieras y actividades vulnerables
• Alcance de la ley a las entidades financieras
• Obligaciones de las entidades financieras en relación con las actividades vulnerables
• Actividades vulnerables y requisitos para informar
• Obligaciones de los que realicen actividades vulnerables
Capítulo IV: Plazos y formas para presentar avisos
• Plazo para presentar el aviso por actividades vulnerables
• Medios para presentar el aviso por actividades vulnerables
• Requisitos mínimos del aviso
• Presentación de aviso por conducto de entidades colegiadas
Capítulo V: Uso del efectivo y metales preciosos
• Supuestos en los que ya no se podrá usar efectivo y metales para realizar operaciones
• Notarios y fedatarios y el uso del efectivo y metales preciosos
Capítulo VI: Verificación y reserva de datos
• Visitas de verificación de la shcp
• Alcance de la información relacionada con la presente ley
Capítulo VII: Sanciones administrativas y delitos
• Sanciones administrativas
• Casos de revocación de permisos o autorizaciones
• Delitos
Capítulo VIII: Actividades vulnerables conforme a ley
• Objeto de la ley antilavado
• Actividades que pueden ser vulnerables
• Monto a partir del cual se considera vulnerable la actividad
• Monto a partir del cual se debe presentar aviso
Capítulo IX: Obligaciones de quienes realicen actividades vulnerables
• Padrón de contribuyentes que realizan actividades vulnerables
• Procedimiento para designar al encargado de cumplimiento
• Medidas simplificadas para cumplir obligaciones por nivel de riesgo
• Expediente único de identificación de cada uno de sus clientes o usuarios
Capítulo X: Avisos de actividades vulnerables, plazos y formatos
• Plazo para presentar los avisos
• Medios para presentar los avisos
• Requisitos mínimos de los avisos
• Presentación de avisos por conducto de entidades colegiadas
• Tutoriales para la inscripción en el padrón de actividades vulnerables
• Tutoriales para presentar los avisos
Instructor
C.P.C. y M.M. José Rodolfo López Quián
Manual del Participante
Para ver el manual completo, rentálo y comienza a descargar todos los archivos

Duración
8 Horas 23 Minutos
Fecha de Grabación
24 y 25 de Mayo 2017
Incluye:
Manual en PDF
Archivos de Utilería
Constancia de Grabación
Dos consultas posteriores (dentro de los 7 días siguientes – vía formulario)
MEMBRESÍA
¿Te gustaría obtener todo nuestro contenido por un solo pago? Da clic en el siguiente botón:

Requerimientos:
Conexión a Internet preferentemente via LAN
Auriculares
No tener más aplicaciones abiertas