Réntalo por:
¿Por qué tomar éste curso?
Requisitos fiscales de los sueldos y salarios, la diferencia entre salarios y asimilados, la aplicación del subsidio para el empleo, la retención del ISR en la nómina y los requisitos del timbrado de los recibos de nómina.
Dirigido a:
Contadores, Administradores, Empresarios, Auxiliares…
Objetivo
Al término de la Conferencia el participante comprenderá cuales son los requisitos fiscales de los sueldos y salarios, la diferencia entre salarios y asimilados, la aplicación del subsidio para el empleo, la retención del ISR en la nómina y los requisitos del timbrado de los recibos de nómina, conforme a la Ley del impuesto sobre la renta, su reglamento, los criterios normativos y la Resolución Miscelánea Fiscal 2015, a fin de que aplique correctamente estas disposiciones en su desarrollo profesional.
Temática
Capítulo I: Introducción
• Concepto de salarios
• Diferencia entre salarios y asimilados
• Concepto de subordinación
• Tipos de salarios
Capítulo II: Ingresos por salarios
• Ingresos totales por salarios
• Ingresos gravables por salarios
• Ingresos exentos por salarios
Capítulo III: Previsión Social
• Concepto de previsión social
• Elementos que la incluyen
• Requisitos fiscales
• Limites
Capítulo IV: Obligaciones y requisitos de deducibilidad
• Obligaciones patronales
• Obligaciones de los trabajadores
• Requisitos de deducibilidad para el patrón
• Requisitos de los comprobantes de nómina
Instructor
C.P.C. y M.M. José Rodolfo López Quián
De clic para ver CV completo
Manual del Participante
[rd_images_carousel images=”5853,5854,5855,5856,5857″ size=”large” nav_style=”hover_nav_style”]
Duración
5 Horas 01 Minutos
Fecha de Grabación
03 de Septiembre de 2015
Membresías:
Incluye:
Manual en PDF
Archivos de Utileria
Constancia de Grabación
7 días de consultas posteriores vía Email
Requerimientos
Conexión a Internet Via LAN
Auriculares
No tener más aplicaciones abiertas