Réntalo por:
¿Por qué tomar este curso?
El participante podrá precisar cuáles son los requisitos fiscales que deben cumplirse para que los gastos de viaje puedan ser deducibles para la empresa y estar exentos en el ISR para la persona física que los percibe y eroga en beneficio del tercero.
Dirigido a:
Contadores, Administradores, Empresarios, Auxiliares…
Objetivo
Al término del libro, el lector podrá precisar cuáles son los requisitos fiscales que deben cumplirse para que los gastos de viaje puedan ser deducibles para la empresa y estar exentos en el ISR para la persona física que los percibe y eroga en beneficio del tercero, y en su caso establecer políticas corporativas de gastos de viaje para facilitar su manejo administrativo y cumplimiento fiscal, conforme a la Ley del Impuesto sobre la renta vigente, su reglamento, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Resolución Miscelánea Fiscal 2016.
Temática
Capítulo I: Generalidades
- Concepto de gastos de viaje y viáticos.
- Requisitos de los comprobantes fiscales.
- Gastos dentro y fuera de una faja de 50 kilómetros.
Capitulo II: Requisitos para deducir gastos de viaje y viáticos.
- Quienes pueden hacer gastos de viaje y viáticos deducibles además de los trabajadores.
- Gastos de transportación (autos de empleados, autobús, avión, ferrocarril).
- Gastos de alimentación.
- Gastos de hospedaje.
- Formas de pago autorizadas.
- Reporte de gastos de viaje.
- Acumulación de viáticos no deducibles al ingreso del trabajador.
- Políticas corporativas de gastos de viaje.
- Criterios no vinculativos aplicables.
Instructor
C.P.C. y M.I. Jorge Alfredo López Quián